Salud ITAM
Published on Salud ITAM (https://salud.itam.mx)

Inicio > No. 99, Invierno 2011

No. 99, Invierno 2011

Enviado por revista.estudio... en Mar, 06/03/2014 - 13:33
No. 99, Invierno 2011 [1]
Artículos: 

En torno a la Odisea de Homero [2]

Pedro C. Tapia Zúñiga

En este texto se revisan dos pasajes de la Odisea de Homero: se analizan gramatical y contextualmente los versos XIV, 207-208 para mostrar que han sido malentendidos, y se estudia la ambigüedad de los versos XIII, 380-381, a fin de mostrar la habilidad retórica de Homero para decir cosas distintas mediante las mismas palabras.

  • Leer más sobre En torno a la Odisea de Homero [2]

Nihilismo y arte de la vida: entre Nietzsche y Montaigne [3]

Herbert Frey

En Nietzsche, el proceso violento de destrucción se transforma en una postura afirmativa, en arte de vida. El filósofo interioriza la influencia de Turguéniev y Dostoievsky, regresa a una comprensión del mundo pre-cristiana y propone la autocreación del hombre; encuentra en Montaigne su principal fuente de inspiración.

  • Leer más sobre Nihilismo y arte de la vida: entre Nietzsche y Montaigne [3]

Movimiento y cambio en México y América Latina [4]

Sergio Zermeño

En las sociedades aparecen siempre la injusticia y la explotación, que inducen al conflicto. El autor se pregunta sobre la legitimidad de que el único camino para cambiar la situación generadora de pobres sea el de la confrontación y el anticapitalismo. Propone organizar y empoderar a los colectivos: asociativismo y conciencia del entorno.

  • Leer más sobre Movimiento y cambio en México y América Latina [4]

Breton, Trotsky y Rivera: México y la esperanza surrealista [5]

Armando Pereira

En este ensayo se exploran las razones de la decisión de Breton de abandonar Francia y refugiarse en México. Se analiza también la imagen que el poeta francés deja de nuestro país. Y, sobre todo, su estrecha relación con Trotsky y Rivera, con quienes escribió el manifiesto “Por un arte revolucionario independiente”.

  • Leer más sobre Breton, Trotsky y Rivera: México y la esperanza surrealista [5]

Ramón Llull: El libro del amigo y del amado [6]

Martí Soler

Se prepara una nueva edición de El libro del amigo y del amado, de Ramón Llull, del cual –a partir de una pequeña muestra– el traductor nos ilustra sobre la entereza de aquel que dialoga con Dios por medio del amor.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/MartiSolerRamonllull.pdf [7]

  • Leer más sobre Ramón Llull: El libro del amigo y del amado [6]

El fantasma de Sebastián Lerdo de Tejada [8]

Alonso Lujambio

Para la reedición del libro Memorias de Sebastián Lerdo de Tejada, el autor presenta una extensa noticia de la vida del ex-presidente mexicano, su exilio en Nueva York, las conversaciones que allí mantuvo con Adolfo Rogaciano Carrillo, y el papel que este periodista tuvo en la publicación de dichas Memorias, todo en el contexto político mexicano de la época.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/AlonsoLujambioElfantasmadesebastian.pdf [9]

  • Leer más sobre El fantasma de Sebastián Lerdo de Tejada [8]

Poemas: Marat Ocampo [10]

Marat Ocampo

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseMariaEspinasaDialogodepoetas.pdf [11]

  • Leer más sobre Poemas: Marat Ocampo [10]

Cierto lector de Scholem [12]

José Mariano Leyva

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseMarianoLeyvaCiertolectordescholem.pdf [13]

  • Leer más sobre Cierto lector de Scholem [12]

La ética en el horizonte de la crisis del humanismo [14]

Jorge Issa

El sustrato antropológico del humanismo moderno manifiesta hoy su carácter aporético; el texto se concentra en el destino de la ética, intentando identificar las condiciones de su viabilidad en un horizonte transformado y proponiéndolas a manera de criterios de adecuación de la teoría ética actual.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JorgeIsaaLaeticaenelhorizonte.pdf [15]

  • Leer más sobre La ética en el horizonte de la crisis del humanismo [14]

Naturaleza y producción: la obra de arte en Aristóteles [16]

Cecilia Sabido

El presente artículo parte de la posibilidad de considerar la tragedia como un ejemplo general del proceso artístico, para comparar las relaciones básicas entre arte y naturaleza en la filosofía aristotélica. El objetivo central es probar que hay un principio de sustancialidad en la producción artística. La intención que subyace a esta investigación es encontrar fundamentos para explicar a qué puede referirse Aristóteles al decir que la tragedia y el arte tienen algo semejante a un principio vital, un alma.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/CeciliaSabidoNaturalezayproduccion.pdf [17]

  • Leer más sobre Naturaleza y producción: la obra de arte en Aristóteles [16]

Poesía, Erotismo y Religión [18]

Gilberto Castrejón

Georges Bataille desarrolló una teoría del erotismo que lo vinculaba con la religión, ya que distinguió tres tipos de erotismo: de los cuerpos; de los corazones; y de lo sagrado. Su obra no deja de ser una fuente precisa para indagar cómo el erotismo resulta ser un “cuestionamiento del ser”, una experiencia vinculada con otras como la poética o la religiosa. Este artículo presenta las relaciones entre poesía, erotismo y religión, desde la óptica filosófica de Bataille, haciendo ver cómo tales experiencias constituyen lo que el autor llamó “voluntad de lo imposible.”

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/GilbertoCastrejonPoesiaerotismoyreligion.pdf [19]

  • Leer más sobre Poesía, Erotismo y Religión [18]

Dime cómo hablas y te diré quién eres [20]

Claudia Albarrán

El texto examina cuáles son las características y rasgos del habla tanto de las mujeres como de los hombres; hace una valoración a partir de algunas de sus causas y concluye con una invitación a hacernos conscientes de la forma de expresarnos.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/ClaudiaAlbarranDimecomohablasytedirequieneres.pdf [21]

  • Leer más sobre Dime cómo hablas y te diré quién eres [20]

MANUEL PEREIRA, Un viejo viaje [22]

Julián Meza

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JulianMezaManuelpereiraunviejoviaje.pdf [23]

  • Leer más sobre MANUEL PEREIRA, Un viejo viaje [22]

JACQUES DERRIDA Y MAURIZIO FERRARIS, El gusto del secreto [24]

José Manuel Orozco Garibay

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseManuelOrozcoGaribayJacquesderridaymaurizioferrariselgustodelsecreto.pdf [25]

  • Leer más sobre JACQUES DERRIDA Y MAURIZIO FERRARIS, El gusto del secreto [24]

AMENGUAL, CABOT Y VERMAL, Ruptura de la tradición [26]

Carlos Alfonso Garduño

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/CarlosAlfonsoGardunoGabrielamengualrupturadelatraducion.pdf [27]

  • Leer más sobre AMENGUAL, CABOT Y VERMAL, Ruptura de la tradición [26]

Source URL: https://salud.itam.mx/es/54/contenido/no-99-invierno-2011

Links
[1] https://salud.itam.mx/sites/default/files/portada99.png
[2] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/en-torno-la-odisea-de-homero
[3] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/nihilismo-y-arte-de-la-vida-entre-nietzsche-y-montaigne
[4] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/movimiento-y-cambio-en-mexico-y-america-latina
[5] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/breton-trotsky-y-rivera-mexico-y-la-esperanza-surrealista
[6] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/ramon-llull-el-libro-del-amigo-y-del-amado
[7] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/MartiSolerRamonllull.pdf
[8] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/el-fantasma-de-sebastian-lerdo-de-tejada
[9] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/AlonsoLujambioElfantasmadesebastian.pdf
[10] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/poemas-marat-ocampo
[11] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseMariaEspinasaDialogodepoetas.pdf
[12] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/cierto-lector-de-scholem
[13] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseMarianoLeyvaCiertolectordescholem.pdf
[14] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/la-etica-en-el-horizonte-de-la-crisis-del-humanismo
[15] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JorgeIsaaLaeticaenelhorizonte.pdf
[16] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/naturaleza-y-produccion-la-obra-de-arte-en-aristoteles
[17] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/CeciliaSabidoNaturalezayproduccion.pdf
[18] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/poesia-erotismo-y-religion
[19] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/GilbertoCastrejonPoesiaerotismoyreligion.pdf
[20] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/dime-como-hablas-y-te-dire-quien-eres
[21] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/ClaudiaAlbarranDimecomohablasytedirequieneres.pdf
[22] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/manuel-pereira-un-viejo-viaje
[23] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JulianMezaManuelpereiraunviejoviaje.pdf
[24] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/jacques-derrida-y-maurizio-ferraris-el-gusto-del-secreto
[25] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/JoseManuelOrozcoGaribayJacquesderridaymaurizioferrariselgustodelsecreto.pdf
[26] https://salud.itam.mx/es/54/contenido/amengual-cabot-y-vermal-ruptura-de-la-tradicion
[27] http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/99/CarlosAlfonsoGardunoGabrielamengualrupturadelatraducion.pdf