La economía civil como berilo intelectual

La economía civil no ha tenido el espacio suficiente para desarrollarse plenamente. Su enfoque, orientado a una visión más amplia del ser humano (homo homini natura amicus en lugar de homo homini lupus de Hobbes) y del bien común de la sociedad (como producto en lugar de suma de los bienes indi­viduales), ofre­ce una perspectiva interesante y alternativa para salir de las crisis económicas, de la desigualdad y de la falta de democracia provocadas por el capitalismo financiero.

Autor: 
Stefano Zamagni
Número de revista: 
115
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000