La literatura y una revolución totalitaria

La idea económica de la existencia de una ciencia exacta provocó desprecios y cuestionamientos hacia otras expresiones humanas. El objetivo de esta nota es analizar las persecuciones que sufrieron poetas y novelistas en la Rusia de la segunda mitad del siglo XX. Se intenta mostrar que la palabra sincera de la poesía, la novela y el ensayo ayuda a comprender y conocer mejor la realidad social que las propias ciencias sociales.

Autor: 
Graciela Lechuga Solís y Javier Meza G.
Número de revista: 
117
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000