Movimiento obrero, proteccionismo y legislación laboral

Se describe el movimiento laboral que surgió en la fábrica textil La Magdalena a fines del Porfiriato y el primer tercio del siglo XX; muestra el efecto que tuvo sobre su capacidad productiva y cómo los "avances" institucionales en materia laboral, entre el gobierno, empresarios y obreros, no ofrecieron incentivos para la transformación tecnológica de la fábrica, que requirió de mayores tarifas para operar. Junto con la entrada de las fibras sintéticas, se llegó al cierre inminente de más de una fábrica textil.

Autor: 
José Galindo
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000