Efectos de la apertura comercial en la brecha salarial entre trabajadores calificados y no calificados en México durante el periodo 1987-2000

Este trabajo tiene como objeto analizar si la apertura comercial, iniciada en 1983 en México, contribuyó a aumentar la brecha salarial entre trabajadores calificados y no calificados de 1987 a 2000 Primero se revisó la teoría económica que vincula la apertura comercial con los salarios relativos de los factores de producción. Posteriormente se implementó la metodología de Katz y Murphy [1991], que permite cuantificar qué proporción del aumento en la brecha salarial se debe a la apertura comercial y cual se deriva del avance tecnológico. Finalmente, con base en la teoría económica revisada se ofrecen posibles explicaciones a los resultados.

Autor: 
Erika Arenas Velázquez
Número de revista: 
18
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000