El efecto trinquete en los supermercados: ¿Por qué suben los precios más rápido de lo que bajan?

Este ensayo investiga la dinámica de los precios al mayoreo y menudeo en el mercado minorista de alimentos de los Estados Unidos. La evidencia revela que las grandes cadenas de supermercado tienen un esquema de precios que es rígido a la baja. Se argumenta que esta asimetría en la rigidez de precios ocurre porque los mayoristas no tienen información completa sobre las funciones de demanda que enfrentan los minoristas, lo que permite a los minoristas aprovechar de manera estratégica las ventajas que otorga una desalineación entre los incentivos del minorista y del mayorista. Destaca que de acuerdo con esta teoría la rigidez de precios a la baja podría tener efectos en bienestar positivos.

Autor: 
José Antonio Murillo Garza
Número de revista: 
11
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000