Tipo de cambio real y régimen monetario: una nota

Una buena parte de la discusión reciente sobre la política monetaria y el régimen cambiario se ha centrado en la supuesta influencia que estas políticas tienen sobre el llamado tipo de cambio real y, a través de éste, sobre el resto de la economía. En esta nota se argumenta que dicha discusión esta mal orientada en la medida en que el tipo de cambio real no constituye una referencia pertinente en la formulación de las políticas cambiarla y monetaria. Con este propósito, en la nota se analizan los determinantes del tipo de cambio real de acuerdo a la teoría económica convencional y la forma en que éste interactúa con el régimen monetario.

Autor: 
Alejandro Hernández e Ignacio Trigueros
Número de revista: 
5
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000