Un análisis empírico de la hipótesis de martingala para el mercado global de capitales y de tipo de cambio

El presente trabajo es un análisis empírico de la hipótesis de martingala sobre procesos estocásticos del sistema financiero mundial. Se utiliza la metodología de Domínguez y Lobato [2000] para probar que un proceso estocástico se ajusta a la definición de martingala. Con el fin de efectuar un análisis global, se construyó una base de datos de 170 series de precios del sistema financiero mundial, en la que se hace especial énfasis en el mercado de capitales de América Latina y específicamente de México. Adicionalmente, se discute la aplicación de martingala como definición de eficiencia en el sentido débil.

Autor: 
Víctor Carlos Cárdenas Santiago
Número de revista: 
13
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000