Un estudio estadístico sobre el comportamiento de la cotización del peso mexicano frente al dólar y de su volatilidad

En este trabajo se estudia el comportamiento del tipo de cambio de México durante el periodo 1995-1997, en el cual estuvo vigente el régimen de libre flotación. Se analizan las propiedades estadísticas de las fluctuaciones diarias del peso y se realiza tina comparación con el comportamiento de otras monedas. Se concluye que exceptuando los períodos de extrema volatilidad observados durante 1995, que estuvieron asociados a una incertidumbre macroeconómica generalizada, la volatilidad del tipo de cambio fue similar a la observada en otros países que mantienen un tipo de cambio flexible. También se estudia el efecto que tienen las tasas de interés nacionales y externas sobre el tipo de cambio y su volatilidad. Por último, se evalúa el impacto de las fluctuaciones del tipo de cambio y de la tasa de interés externa sobre la tasa de interés nacional.

Autor: 
Alejandro M. Werner
Número de revista: 
5
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000