Diálogo de saberes: Morin, Potter, Freire

La reforma del pensamiento y la enseñanza ha sido reconocida como una necesidad en la búsqueda de salidas a la crisis de la humanidad. Una reforma de esta magnitud reta los paradigmas establecidos en la ciencia, los modos de vivir y las estructuras organizativas que participan –y muchas veces gobiernan– el proceso de realización de la vida social. Tres líneas de pensamiento, relativamente aisladas entre sí –el pensamiento complejo, la bioética global y la pedagogía del oprimido–, tienen una gran influencia en Latinoamérica, y configuran redes de transformación práctica de gran impacto. En el texto se exploran los fundamentos epistémicos comunes entre las propuestas y se muestran las potencialidades que ofrecen para una reforma del pensamiento y la enseñanza.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/93/carlosdelgadodialogodesaberesparauna.pdf

Autor: 
Carlos Delgado
Número de revista: 
93
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000