Schiller: sensibilidad y libertad

A partir de su contextualización –el fracaso de la Revolución francesa– se examina la obra de Schiller, quien buscó estructurar un pensamiento que redimiera la idea de cultura, sin caer en la idealización del pasado ni en un retorno a la naturaleza; postula la libertad como juego, entre el impulso sensible y el racional: libertad en apariencia.

http://biblioteca.itam.mx/estudios/90-99/94/anaisabelillanesschillerlasensibilidad.pdf

Autor: 
Ana Isabel Illanes
Número de revista: 
94
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000