Estética de lo invisible. El estatuto de la imagen en el pensamiento antiguo.

En la Antigüedad, el aspecto ontológico de la imagen como ícono se relacionaba con la ausencia; sin ella, las imágenes se vaciaban de sentido y se convertían en engaño. Siempre hubo, en el ámbito religioso, voces a favor y en contra de la representación con imágenes; por ello, resultaba decisivo entender qué era una imagen. lo que intentó Juan Damasceno en el siglo VIII.

Palabras clave: Imagen, antigüedad, ícono, controversia iconoclasta, Juan Damasceno.

Autor: 
Mariana Méndez-Gallardo
Número de revista: 
111
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000