Análisis económico del reglamento de futbol

En este trabajo se analizan las decisiones que toman los jugadores de futbol como agentes individuales racionales. Se expone que, puesto que el futbol es un juego repetitivo, los jugadores constriñen su conducta y diseñan un conjunto de instituciones, el reglamento de futbol. Por la naturaleza de la formación del reglamento no impone costos de reforma, por lo que a lo largo del tiempo se tiende a reglas eficientes, es decir, que dado un conjunto de cuentos de la naturaleza, maximiza la utilidad de los jugadores. Se expone también que la eficiencia de los resultados se debe a la ausencia de incentivos para que la autoridad central (las asociaciones de futbol) incurra en costos de monitoreo.

Autor: 
Mauricio Sanders
Número de revista: 
1
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.
Todos los derechos reservados © ITAM, 2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000