A partir del Programa de la filosofía venidera propuesto por Benjamin, en el que enfatiza la necesidad de desarrollar la metafísica y la teología que posibilitan la fundamentación trascendental kantiana, en este texto se exploran algunos de los modos de representación que en la obra de Benjamin nos permiten concebir el horizonte de experiencia que dicha filosofía abriría ante nosotros.
En un contexto de crisis de la economía, el debate sobre América Latina comienza a reaparecer en el horizonte, con una dimensión holística, es decir, con el regreso del pensamiento crítico, con un énfasis especial en la teoría del siestema-mundo.
El problema de la relación entre sociedad y tecnología es el tema que desarrolla la autora a partir de un argumento central: la búsqueda del bienestar de las sociedades. Se impone un enfoque ético consistente en otorgar al grupo social las facultades para participar en las decisiones acerca de qué tecnologías puede ser la más adecuadas.
*El ITAM no se hace responsable por la información de los sitios a los que enlaza, son únicamente una guía y los interesados deben informarse antes de tomar cualquier consejo o programa que ofrezcan los mismos.